Calendario fiscal: fechas clave que debes conocer

Estar al día con tus obligaciones fiscales es clave para evitar sanciones y mantener tu negocio o situación financiera personal en orden. En España, la Agencia Tributaria (AEAT) establece un calendario fiscal anual con todas las fechas clave que los contribuyentes deben marcar en rojo.

Tanto si eres autónomo, pyme o particular, este resumen te ayudará a no dejar pasar ninguna obligación importante. Aquí te dejamos las principales fechas fiscales que debes conocer en 2025:

📅 Fechas fiscales destacadas del año

Enero

  • Hasta el 20 de enero:
    • Modelos 111, 115, 123: Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF.
    • Modelo 130 / 131: Pago fraccionado del IRPF (autónomos).
    • Modelo 303: Declaración trimestral del IVA.
    • Modelo 349: Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias.
  • Hasta el 31 de enero:
    • Modelo 390: Resumen anual del IVA.
    • Modelo 180: Resumen anual de retenciones por alquileres.
    • Modelo 190: Resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta.

Abril

  • Hasta el 1 de abril:
    • Inicio de la campaña de la Renta 2024 (declaración por internet).
  • Hasta el 22 de abril:
    • Modelos 111, 115, 123, 130 / 131, 303, 349: Declaraciones del 1er trimestre.

Junio

  • Hasta el 26 de junio:
    • Fin de plazo para presentar la Renta 2024 con domiciliación bancaria.
  • Hasta el 30 de junio:
    • Fin oficial de la campaña de la Renta 2024 (modalidad online, presencial o telefónica).

Julio

  • Hasta el 22 de julio:
    • Modelos trimestrales (111, 115, 130, 131, 303, 349) del 2º trimestre.
    • Modelo 202: Pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades.
  • Hasta el 25 de julio:
    • Modelo 200: Declaración del Impuesto sobre Sociedades.

Octubre

  • Hasta el 21 de octubre:
    • Modelos trimestrales del 3er trimestre.

Diciembre

  • Hasta el 20 de diciembre:
    • Modelo 202: último pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades.

🔔 Consejos para no olvidar ninguna fecha

  • Activa alertas en tu calendario digital: Google Calendar o tu app de tareas favorita puede ser tu mejor aliada.
  • Utiliza un gestor fiscal o asesoría: Sobre todo si eres autónomo o empresa, delegar esta parte puede evitarte errores costosos.
  • Consulta el calendario oficial: La Agencia Tributaria publica cada año el calendario fiscal actualizado en su web oficial.

✅ Conclusión

Cumplir con las fechas fiscales no solo es una obligación legal, sino una parte fundamental para tener unas finanzas sanas y organizadas. Esperamos que este resumen te sirva como hoja de ruta para mantener al día tus compromisos con Hacienda en 2025.

¿Quieres que te avisemos de las fechas clave cada trimestre? ¡Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado!

Compartir:

×